🛡️ Cómo implementar una estrategia de backup contra ransomware eficaz

El ransomware es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan las empresas actualmente. Estos ataques no solo cifran archivos críticos, sino que también atacan los sistemas de backup, dejando a las organizaciones sin posibilidad de recuperación. Ante este panorama, tener un sistema de backup tradicional ya no es suficiente.

¿Qué es una estrategia de backup contra ransomware?

Se trata de un conjunto de políticas, tecnologías y procesos diseñados para asegurar que tus copias de seguridad no puedan ser cifradas, modificadas o eliminadas por un ataque ransomware, permitiendo así la restauración rápida y segura de los datos.

El objetivo principal es aislar y proteger las copias de seguridad, incluso si los atacantes logran acceso a los sistemas principales.


🧱 Buenas prácticas recomendadas por OnWork

Desde OnWork se destacan varias estrategias técnicas clave para un backup antiransom efectivo:

✅ 1. Backups inmutables

Las copias inmutables no pueden ser modificadas, eliminadas ni cifradas, ni siquiera por administradores del sistema. Son una defensa esencial ante ransomware.

✅ 2. Copias internas y externas

Se recomienda realizar copias tanto dentro como fuera de tu red, para garantizar la disponibilidad de los datos en caso de pérdida local o ataque.

✅ 3. Copias aisladas

Separar físicamente o lógicamente las copias de seguridad evita que los atacantes accedan a ellas incluso si logran entrar en el entorno principal.

✅ 4. Verificación automática de backups

Tener copias no basta: deben estar validadas. Los sistemas deben comprobar automáticamente que los datos puedan ser restaurados sin errores.

✅ 5. Recuperación en entorno de staging

Antes de volver a poner en producción una copia restaurada, se recomienda hacerlo en un entorno de pruebas o staging, donde pueda analizarse y escanearse para evitar reinfecciones.

🔄 Copias inteligentes: restaurar sin reinfectar

Una recuperación efectiva no solo implica restaurar datos, sino hacerlo de forma segura. Para evitar restaurar archivos que contengan malware oculto:

  • Escanea los backups antes de usarlos.

  • Usa entornos de staging para restaurar y verificar datos antes de reintroducirlos en producción.

  • Aplica versiones anteriores si es necesario.


🧩 Backup como parte de tu estrategia integral de ciberseguridad

Un backup antiransomware no funciona aislado. Debe formar parte de una estrategia más amplia que incluya:

  • Monitorización activa de amenazas

  • Seguridad perimetral y endpoint

  • Formación del personal (antiphishing, uso seguro del correo)

  • Gestión de accesos y actualizaciones regulares


🧠 Conclusión

Hoy en día, una estrategia de backup eficaz no se limita a “guardar copias de seguridad”. Implica diseñar un sistema resistente, inmutable, verificado y seguro, que garantice la continuidad operativa incluso frente al peor escenario: un ciberataque exitoso.

En OnWork te ayudamos a implementar soluciones de backup antiransom diseñadas para proteger tus datos y tu negocio. ¿Tu empresa está preparada?

¡Hola! Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto