🟢 𝗢𝗻𝗪𝗼𝗿𝗸: 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲
El pasado 𝙡𝙪𝙣𝙚𝙨 𝟮𝟴/𝟬𝟱/𝟮𝟬𝟮𝟱
se produjo un apagón eléctrico sin precedentes que afectó a millones de personas en todo el país. En cuestión de segundos, más de 15 gigavatios de potencia desaparecieron del sistema eléctrico, interrumpiendo servicios digitales, comunicaciones y operaciones en muchas organizaciones.
Fue una situación compleja que puso a prueba la capacidad de adaptación de muchas infraestructuras tecnológicas.
🔐 𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀.
En situaciones críticas como esta, se pone de manifiesto la importancia de contar con una infraestructura tecnológica robusta y preparada para cualquier eventualidad.
OnWork, alojado en un centro de datos Tier III de máxima fiabilidad, 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇ó 𝘂𝗻𝗮 𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗶𝗻𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗿𝘂𝗺𝗽𝗶𝗱𝗮 gracias a su diseño de alta disponibilidad, sistemas de alimentación redundante, generadores de respaldo de última generación y una red distribuida de alto rendimiento.
Esta arquitectura avanzada aseguró que el servicio se mantuviera plenamente protegido y accesible en todo momento, incluso frente a un evento de tal magnitud.
En Canarias, algunos usuarios pudieron continuar trabajando sin interrupciones, ya que una de las zonas no se vio afectada por el apagón. En el resto de zonas, a medida que los usuarios fueron recuperando la conectividad, pudieron volver a acceder con normalidad a sus escritorios virtuales y herramientas de trabajo.
🧠 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼
Sabemos que cualquier interrupción, por breve que sea, puede tener un impacto real en la actividad de una empresa. Por eso trabajamos para que OnWork aporte tranquilidad y estabilidad, incluso en situaciones tan imprevisibles como la del lunes.
Este tipo de eventos nos recuerda el valor de contar con una infraestructura digital centralizada, en la nube, accesible desde cualquier lugar y diseñada con la continuidad como prioridad.
#OnWork #InfraestructuraTI #Apagón2025 #ContinuidadDeNegocio #ServiciosCloud #TransformaciónDigital