Parte 1: El fin de Windows 10 y sus riesgos
⛔ Adiós a las actualizaciones: un punto de inflexión
Cuando Microsoft retire el soporte a Windows 10, las empresas que sigan utilizándolo se enfrentarán a un entorno sin actualizaciones de seguridad, correcciones de errores ni soporte técnico oficial. Esto no significa que los equipos dejarán de funcionar de inmediato, pero sí que se volverán progresivamente más vulnerables.
Según datos recientes, millones de dispositivos a nivel global —incluyendo un estimado del 60% de los ordenadores en algunos mercados— aún operan con este sistema, lo que amplifica el alcance del problema.
🔓 Vulnerabilidades al descubierto
Sin parches de seguridad, los sistemas Windows 10 serán un blanco fácil para ciberataques. Los expertos advierten que:
▪Exploits conocidos:
Vulnerabilidades ya identificadas, como las de Hyper-V o el protocolo PGM, podrían ser explotadas masivamente una vez que dejen de corregirse.
▪Ataques de día cero:
Sin actualizaciones, cualquier nueva brecha de seguridad quedará sin solución, dejando las puertas abiertas a malware, ransomware y robo de datos.
▪Riesgos de cumplimiento:
Para sectores regulados (finanzas, salud, etc.), el uso de software sin soporte puede incumplir normativas como PCI DSS o GDPR, exponiendo a sanciones.
💻 Impacto operativo
Más allá de la seguridad, las empresas enfrentarán:
Incompatibilidad con nuevo software:
▪ Aplicaciones modernas podrían dejar de ser compatibles con Windows 10, afectando la productividad.
▪Costes ocultos: Aunque Microsoft ofrecerá Extended Security Updates (ESU) por un periodo adicional de tres años (a un coste inicial de $61 por dispositivo en el primer año, duplicándose cada año siguiente), esta solución es temporal y no incluye mejoras ni soporte técnico completo.
⚠ Conclusión: Quedarse en Windows 10 tras octubre de 2025 es como navegar sin chaleco salvavidas en aguas turbulentas.
Los riesgos de seguridad, combinados con la obsolescencia tecnológica, obligan a las empresas a actuar ahora.
Una de las opciones más estratégicas es virtualizar la infraestructura, y aquí es donde Onwork entra en escena.
Parte 2: Onwork y la virtualización como solución
🌐 Virtualización: el futuro ya está aquí
En lugar de enfrentarte a una costosa actualización de hardware o a la incertidumbre de sistemas obsoletos, la virtualización ofrece una alternativa moderna y eficiente.
☁💻 Onwork, con más de 15 años de experiencia en cloud computing desde 2009, se posiciona como el aliado ideal para transformar tu infraestructura IT y prepararla para los retos del mañana.
✅ Ventajas de virtualizar con Onwork
Siempre actualizado:
Al migrar a entornos virtualizados gestionados por Onwork, tu empresa tendrá acceso a las últimas versiones de Office sin preocuparte por actualizaciones manuales. Nuestro equipo se encarga de mantener todo al día.
Mantenimiento especializado: Desde 2009, hemos perfeccionado un servicio de mantenimiento continuo respaldado por un equipo humano de expertos IT que asegura estabilidad y rendimiento 24/7.
Reducción de costes: Olvídate de invertir en nuevo hardware para cumplir los requisitos de sistemas modernos. La virtualización permite aprovechar al máximo tus recursos existentes mientras escalas según tus necesidades.
Flexibilidad y escalabilidad: Adaptamos la infraestructura a tu tamaño y objetivos, desde pymes hasta grandes corporaciones, con soluciones personalizadas.
👥 Nuestro equipo humano: tu mayor respaldo
En Onwork, nuestro valor diferencial es nuestro talento. Contamos con:
Expertos IT N1, N2 y N3: Profesionales especializados en soporte básico, gestión avanzada y arquitectura estratégica, adaptados a cualquier perfil empresarial.
Consultoría gratuita: Ofrecemos asesoramiento sin coste para evaluar tu situación actual y trazar un plan de virtualización a medida.
Entornos demo desplegables:
¿Quieres ver cómo funciona antes de decidirte? Te proporcionamos entornos de prueba para que explores las funcionalidades y compruebes los beneficios de primera mano.
🔒 Seguridad como prioridad
La ciberseguridad es el núcleo de nuestra propuesta. Somos expertos en seguridad de la información, implementando medidas como:
Encriptación de datos.
Protección contra amenazas avanzadas.
Cumplimiento con normativas iso como 27001 y TierIII
Nuestra amplia cartera de clientes activos confía en Onwork como su aval principal, desde pequeñas empresas hasta multinacionales que valoran nuestra robustez y compromiso con la seguridad.
🚀 ¿Por qué ahora es el momento?
Virtualizar con Onwork no solo resuelve los problemas inmediatos del fin de soporte de Windows 10, sino que posiciona a tu empresa en un entorno preparado para el futuro.
Reduce riesgos, optimiza recursos y asegura la continuidad de tu negocio con una solución integral y probada.
📞 Contacta con nosotros hoy mismo:
✉ comercial@onwork.cloud
📞 938 73 30 99
🌐 www.onwork.cloud
⌛ No esperes a que el reloj marque el final de Windows 10. Habla con nuestros expertos, solicita tu consultoría gratuita y descubre cómo la virtualización con Onwork puede transformar tu infraestructura IT.
Windows 10 se despide, pero tu empresa no tiene por qué quedarse atrás. Con Onwork, el futuro es ahora.